![]() ![]() |
![]() REGISTRO DE LA FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE SANTA CLARA DE JESÚS DE LA VILLA DE ESTEPA. |
Tuvo lugar el 10 de Enero de 1599, domingo que la Yglesia celebra la fiesta del niño perdido. A primera hora predicó en la iglesia de Santa María el P. Fray Francisco Barba, estando presentes los Marqueses de Estepa junto a toda su familia y las Madres Fundadoras, además, como es fácil suponer en una ocasión tan especial, de todos los moradores de la antigua villa ostipense. Después, en procesión solemne se llevó el Santísimo Sacramento de la iglesia mayor a la pequeña iglesia que, con carácter provisional, se había habilitado en el convento. |
Aquel mismo día por la tarde se cerró la clausura y vistió el hábito Dª María Centurión y Córdoba, la hija segunda de los patronos, a la edad de quince años. Aquel día tan señalado era provincial el muy Rdo. P. Fray Bernardino Méndez y abadesa, Sor Juana de la Magdalena. Ya hemos dicho como los patronos habían dispuesto todo lo necesario para su sustento material, para el auxilio espiritual de sus monjas pronto determinaron, a instancias de su hija, la fundación de un convento de frailes franciscanos. |
![]() |
Sería cuatro años después cuando D. Juan Bautista Centurión mandó abrir las zanjas del futuro convento de San Francisco. D. Alejandro Centurión, hermano del marqués de Estepa, Arzobispo de Génova, Decano de la Cámara Apostólica, Gobernador de Ferrara y Nuncio extraordinario en la Corte de Madrid, que había venido a España en nombre de Clemente VIII a dar la enhorabuena de su casamiento a Felipe III y doña Margarita, bendijo la obra y puso la piedra cuadrada en la parte donde había de estar el altar mayor. |
![]() |
![]() ![]() |